Actividad 1.2 Orientacion teórica 2
Identificación del equipo de trabajo que lo realizó:
Fecha realización de la consulta:
Fecha socialización:
Tema: nndas y Sonido. Generalidades
Objetivo: el estudiante estará en capacidad de expresar con coherencia y claridad algunos términos referentes a Ondas y Sonido
Dinámica de la actividad: parafrasear, consultar y completar los términos que se listan referentes a Ondas y Sonido
a) Naturaleza de las ondas
Onda: perturbación originada por vibraciones y se propaga transportando energía pero no transporta materia.
Onda mecánica: cuando la perturbación es originada por la vibración de la materia y requiere un medio elástico para propagarse. Ejemplo: ondas sonoras
Onda electromagnética: cuando la perturbación es originada por cargas eléctricas oscilantes y se propaga en el vacio (no necesita medio material). Ejemplo: ondas luminosas
b) Dirección de propagación
Unidimensional: cuando las ondas se propagan en una sola dirección. Ejemplo: las ondas en una cuerda
Bidimensional: cuando las ondas se propagan en dos dimensiones o en un medio plano. Ejemplo: las ondas en el agua
Tridimensional: cuando las ondas se propagan en tres dimensiones o en el espacio. Ejemplo: las ondas sonoras.
c) Tipos de ondas:
Transversales: se propagan perpendicularmente a la dirección de propagación de la vibración. Ejemplo: ondas en una cuerda
Longitudinales: se propagan en la misma dirección de propagación de la vibración. Ejemplo: sonido
Mixtas: tienen vibraciones transversales y longitudinales. Ejemplo: ondas en líquidos
d) Fórmulas
Frecuencia:_____________
Periodo: _______________
Rango de frecuencias:
Ultrasónicas: _______________
Audibles: __________________
Infra-sónicas: ______________
Velocidad: v=λ*f
Longitud de onda: λ = v / f = v*T
d) Fenómenos ondulatorios
Reflexión: ____________________
Refracción: ____________________
Interferencia: superposición de ondas; puede ser constructiva en fase o no, destructiva en contrafase
Polarización: cuando una onda que vibra en varias direcciones pasa a vibrar en una sola dirección
Dispersión: separación de la luz blanca en sus componentes
Resonancia: transferencia de energía de un sistema oscilante (emisor) a otro sistema oscilante (receptor) estando ambos sistemas a la misma frecuencia natural (tanto del emisor como del receptor).
e) Altura del sonido
Sonido alto (agudo): alta frecuencia
Sonido bajo (grave): baja frecuencia
f) Intensidad o volumen
Sonido fuerte: amplitud alta
Sonido débil: amplitud baja
g) Nivel del sonido
N = 10 Log I/I0
I es: ________________
I0 es: _______________
h) Timbre
Cada instrumento emite ondas conformadas por la propiedad del efecto Doppler
Frecuencia: fo= ___________
Luz: onda electromagnética transversal
V = √ (f/ ρ) (ecuación de Taylor)
ρ = m / L Kg/m
f = n*v/(2L)
n = # de vientres
i) Frecuencia en función de número de vientres n y longitud L, para Tubos sonoros
Abiertos: f = (n) v / 2L
Cerrados: f = (2n - 1) v / 4L
Ondas mecánicas longitudinales: se producen en fluidos y sólidos
Frente de onda: conjunto de todos los puntos medios que en determinado instante son ______________ por la onda que se propaga.
Principio de Huygens: ______________
Difracción: ocurre cuando una onda incide en un obstáculo con un orificio, la onda penetra la abertura y bordea sus lados (por refracción) y recupera el frente de onda incidente
Forma de realización: con excelente presentación y letra legible a mano, con una extensión máxima de tres renglones por cada término.
Modalidad: grupal
Forma de entrega: registrardo en papel a mano con excelente presentación, buena orotgrafía y redacción; además socializar en el aula de clase.
Fecha máxima de entrega: la acordada en le salon de clase
NOTA: es recomendable realizar cada actividad dentro de la fecha establecida, ello implica un poco de auto-disciplina, un poco de responsabilidad y un poco de interés; además ayuda al estudiante para mejorar su capacidad de interpretar apropiadamente la información y adquirir nociones generales con cierta claridad sobre los temas programados, volverse más autónomo, organizado y lograr mejor rendimiento académico en su proceso en general.
xtr-10,2
0 comentarios