Sonido y Acústica. Generalidades
Objetivos
Facilitar al estudiante la familiarización con algunas características generales del fenómeno del Sonido, producción, recepción.
Reconocer y expresar con coherencia y claridad las leyes de la Acústica como reflexión, refracción y difracción.
Realizar ejercicios numéricos para calcular la frecuencias de resonancia, armónicos y sobretonos de Ondas Estacionarias o no, producidas por las Vibraciones de una Cuerda Tensa atada en ambos extremos y por una Columna de Aire en un Tubo Abierto.
Reconocer las frecuencias en el fenómeno de resonancia, su uso y consecuencias.
Estudiar las Vibraciones de una Cuerda Tensa atada en ambos extremos y de una Columna de Aire en un Tubo Abierto, mediante la realización de prácticas virtuales.
Metodología
El desarrollo de la Unidad Temática Sonido y Acústica tiene una duración de un mes aproximadamente con dos sesiones por semana.
En cada semana se trabajará al menos una Actividad de Aprendizaje y/o práctica de laboratorio, se realizará lecturas previas que apoyen un acercamiento a la terminología propia de la temática que se estudia.
El desarrollo del proceso será centrado en el estudiante mediante el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje y/o Práctica de Laboratorio con participación activa de cada estudiante en modalidad grupal y/o individual, como se indique, con socialización, debate argumentado, exposición y con el acompañamiento de la docente.
El desarrollo de cada Actividad de Aprendizaje y/o Laboratorio será registrado y entregado en papel, realizado a mano con excelente presentación, ortografía y buena redacción, entregado en la fecha fijado para ello, previamente a su sustentación y/o socialización que podrá ser en modalidad individual o grupal, como se indique.
En cada sesión se hará evaluación oral o escrita con o sin calificación para detectar el avance y el compromiso de cada estudiante en el proceso, con o sin previo aviso, en el momento que la docente lo disponga. Quien no asista o no participe en las actividades con calificación tendrá una nota de 0,0 (cero, cero), salvo causa justificada. Las evaluaciones (con o sin calificación) podrán ser algunas veces en forma individual y otras en forma grupal y algunas veces con apuntes y otras sin apuntes.
Evaluación
Las actividades grupales y/o individuales serán debidamente sustentadas y se les asignará un calificación para formar parte de lanota de la unidad tema´tica como se acuerde en le salón de clase.
xtr-10,2
0 comentarios